
CIENCIAS + LETRAS: APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA LINGÜÍSTICA

CIENCIAS + LETRAS EN EL APRENDIZAJE
Tengo un B1, ¿Qué es y como se elabora? Aportaciones del método científico en la enseñanza y evaluación de lenguas: El marco Común Europeo
Matemáticas y letras unidas por la estadística
Enseñanza del inglés como L2. Sinergia entre las ciencias y las letras a través de la tecnología para el aprendizaje accesible
Doblaje intralingual y mejora de las destrezas orales en inglés
Nuevas profesiones que combinan Ciencias y Letras: el docente AICLE (aprendizaje integrado de contenido y lengua)
Ciencias y letras en la educación bilingüe
Pragmática aplicada: comunicación efectiva en inglés a través del correo electrónico
Neurociencia aplicada al aprendizaje de idiomas: Procesos de memoria y aprendizaje permanente
Lenguaje y cerebro. Y tú, ¿con quién hablas?

CIENCIAS + LETRAS EN LA LITERATURA
Un análisis cuantitativo sobre la lectura
Un análisis cualitativo sobre la lectura
Digitalización literaria: una perspectiva artística combinada
Digitalización literaria: internet al rescate de la literatura tradicional
Desmontando mitos con la ciencia ficción: escritores científicos y científicos literarios
¿Cómo lograr un impacto positivo en la tecnología en la preservación de la diversidad lingüística? El proyecto TALIS
